De
origen prehistórico, como demuestran varios abrigos con pinturas
rupestres en el Risco de SanBlas, declaradas Monumento Nacional, su
población se establece de forma permanente en el siglo XII.
Los árabes le dieron el nombre de Abu-al Qurq, país de los alcornoques. Cuenta, además, con interesantes muestras de tumbas antropomórficas.
Los árabes le dieron el nombre de Abu-al Qurq, país de los alcornoques. Cuenta, además, con interesantes muestras de tumbas antropomórficas.
Empezamos
nuestro recorrido por Alburquerque, lógicamente, aparcando en la
Avenida Aurelio Cabrera, evitando adentrarnos en el las calles estrechas
y empinadas del Barrio Medieval.
Y después de un riquísimo Serranito, nos adentramos en este barrio por la llamada Puerta de Valencia. Consta de una torre saliente de planta cuadrada. En la parte interior de dicha puerta se halla una capilla abierta a modo de terraza y rematada por un campanil, todo ello de construcción más tardía.
Y después de un riquísimo Serranito, nos adentramos en este barrio por la llamada Puerta de Valencia. Consta de una torre saliente de planta cuadrada. En la parte interior de dicha puerta se halla una capilla abierta a modo de terraza y rematada por un campanil, todo ello de construcción más tardía.
- febrero 13, 2015
- 0 Comments