- diciembre 27, 2016
- 0 Comments
Situada en la archiconocida Leicester Square, la tienda de M&M's de Londres se ha convertido en un auténtico punto de interés para cualquier turista.
El lunes 13 de junio de 2011, abrió al público la tienda M&M's World de Londres.
Es la tienda de chocolates más grande del mundo con 35.000 pies cuadrados (3.250 metros cuadrados) de superficie.
No dudes ni por un momento en entrar en la tienda. Te atraerán sus vivos colores, su música a todo volumen, sus miles y miles de artículos de merchandising de M&M's y por supuesto sus cilindros de cristal con esas deliciosas pepitas de chocolate de todos los sabores, el de chocolate, de cacahuete y también de arroz. No podrás evitar llenar la bolsa de muchísimos M&M's. Eso sí, un consejo, no vayas luego jugando con la bolsa no vaya a ser que sin quererlo, te encuentres recogiéndolos del suelo por doquier.
Y saca tu cámara de fotos, y hazte fotos con el Bobby M&M's, con el clásico autobús rojo londinense, con los Beatles, ....
Y sobre todo disfruta, del colorido, de la música, del ambiente, de la diversión, y del olor, de ese olor a chocolate tan característico.
Y por supuesto compra, cualquier tipo de merchandising que se te pueda ocurrir con olor y sabor a chocolate. Para que os hagáis una idea, lo último que me compré fue un bálsamo labial que huele y sabor a chocolate, mmmmm.




- agosto 25, 2015
- 0 Comments
Leadenhall Market es un mercado techado en Londres ubicado en Gracechurch Street. Es uno de los mercados más viejos de Londres. Data del siglo XIV y está ubicado en centro histórico de la City de Londres.
Desafortunadamente lo visitamos en domingo y lógicamente todas las tiendas estaban cerradas.
Fue usado para representar el área de Londres cercana al El Caldero Chorreante y el Callejón Diagon en la película Harry Potter y la piedra filosofal.
El mercado está abierto de lunes a viernes de 10 am a 6 pm.
Hace años este mercado era principalmente de carne, pero en la actualidad hay pubs, cafés, restaurantes y tiendas de ropa, flores y delicatessen. Hay además puestos como en cualquier mercado, de comida, bisutería, artículos gourmet... Está abierto de 11 de la mañana a 4 de la tarde, por lo que respecta a las tiendas, pero se puede visitar a cualquier hora del día.







Desafortunadamente lo visitamos en domingo y lógicamente todas las tiendas estaban cerradas.
Fue usado para representar el área de Londres cercana al El Caldero Chorreante y el Callejón Diagon en la película Harry Potter y la piedra filosofal.
El mercado está abierto de lunes a viernes de 10 am a 6 pm.
Hace años este mercado era principalmente de carne, pero en la actualidad hay pubs, cafés, restaurantes y tiendas de ropa, flores y delicatessen. Hay además puestos como en cualquier mercado, de comida, bisutería, artículos gourmet... Está abierto de 11 de la mañana a 4 de la tarde, por lo que respecta a las tiendas, pero se puede visitar a cualquier hora del día.







- agosto 23, 2015
- 0 Comments
El mejor y más famoso mercado de Londres es Borough Market, en el extremo sur de London Bridge.
Es un mercado de productos frescos con una característica especial: sólo se vende la comida más exquisita. Y además también puedes encontrar el más delicioso “street food“.
Lo visitamos un sábado después de comer, aproximadamente a las 3 de la tarde y el mercado está a rebosar, quizás por eso, no acabé de encontrar el gusto al mismo. Demasiada gente para mi gusto, gente visitando el mercado, gente comiendo de pie (algo muy típico en los ingleses). Tal vez en otra ocasión tendremos que ir en otro día para no encontrar tanta gente.
El Borough Market es un mercado de productos frescos, como fruta, verduras, carne, pescado o queso.
El mercado parece que se especializa en quesos y embutidos, con todo tipo de variedades y sabores, que es lo que se lleva hoy en día en las mesas de los londinenses con estilo. Y todo ello acompañado por aceites, vino, salsas, pan artesano y todo un abanico de productos exclusivos a un precio aceptablemente exagerado. Pero es que esto es Borough Market. Sólo se vende comida de calidad.




- agosto 22, 2015
- 0 Comments
Harrods es un gran almacén que está situado en Brompton Road, una calle del barrio de Knightsbridge.
Harrods de Londres se ubica en una parcela de 20.000 m² y cuenta con 90.000 m² de superficie de venta repartidos en cinco plantas. Su lema es «Omnia Omnibus Ubique», «Todo para todo el mundo en todas partes».
Uno de sus propietarios fue el magnate egipcio Mohamed Al-Fayed. Recientemente, estos almacenes han sido premiados con la Imperial Mark —un antiguo certificado real con más de trescientos años de antigüedad—, tras ser despojado del certificado real del duque de Edimburgo.
Por desgracia no pudimos en nuestro viaje de Agosto del 2014 visitar los almacenes por dentro. Aunque desde luego no con la intención de comprar, pues los precios al igual que en Selfridges son prohibitivos. Eso sí, muy recomendable la zona del gourmet. Esperemos que este Agosto encontremos un ratito aunque sea corto para acceder a su interior.

Y por fin en verano de 2015, entramos en el interior de estos enormes y famosos almacenes de Londres. Y compramos, sobre todo en la planta de los souvenirs, en donde perderás hasta la noción del tiempo y picarás, claro que picarás, porque entre toda la planta encontrarás aquello que estabas buscando o que cuando veas por primera vez, sabrás que te lo tienes que llevar sí o sí.


- agosto 22, 2015
- 0 Comments
Oxford Street es una de las calles comerciales más famosas del mundo con más de 300 tiendas.
Ocupa aproximadamente unos 2000 metros desde Marble Arch en la esquina noreste de Hyde Park, continúa por Oxford Circus hasta St Gile's Circus, hacia la intersección con Charing Cross Road y Tottenham Court Road.
Un verdadero paraíso para los amantes de las compras.
Algunas de las tiendas o almacenes más representativos y/o conocidos de esta calle es, en primer lugar, Selfridges, fundada por el emprendedor norteamericano Harry Gordon Selfridge en 1909. Actualmente es la segunda mayor cadena en ese país tras Harrods. Tienda de lujo, al igual que Harrods, así que sólo se mira, no se compra.


En nuestro viaje de Agosto 2014 entramos en Selfridges para ver y no tocar, no fuera a ser que nos hicieran pagar algo, jeje.
Sin duda, lo que más gustó fue la planta de decoraciones de Navidad. Lujo y más lujo. Al alcance de unos pocos, muy pocos.



- agosto 09, 2014
- 0 Comments
El mercado de Portobello se encuentra situado a lo largo de toda la calle de Portobello Road entre las estaciones de metro de Notting Hill Gate y Ladbroke Grove.
Si bien todos los días están las tiendas abiertas, sin duda es el sábado, preferentemente, por la mañana, cuando el mercado cobra más vida con cientos de puestos de todo tipo.

Se pueden distinguir claramente tres partes en el mercado.
La primera dedicada a las antigüedades, donde podrás comprar desde libros antiguos, hasta monedas y todo tipo de enseres domésticos, cámaras, relojes e incluso ropa de la época victoriana.



- agosto 09, 2014
- 0 Comments
Candem Town es uno de los barrios más turísticos de Londres,
famoso por su mercado o mejor dicho mercados y su caos, porque si
Londres de por sí es caótico en el tráfico y en las multitudes, Candem
lo es aún más. Pero a pesar de todo, sigue siendo uno de los lugares
turísticos de Londres más visitados y a mi parecer, un "must" en tu
visita a Londres, ya que para mí, Candem refleja todo lo que es Londres,
esa mezcla humana, esa marabunta, ese tráfico, esa locura de tiendas y
puestos que no te dejará indeferente.
Cómo llegar a Candem:
En metro, lo mejor es bajarse en la estación de Candem Town y desde allí subir todo Candem High Street.
Otra opción es en autobús, el 24 nos dejará en Candem, viniendo desde Trafalgar Square.
Cómo llegar a Candem:
En metro, lo mejor es bajarse en la estación de Candem Town y desde allí subir todo Candem High Street.
Otra opción es en autobús, el 24 nos dejará en Candem, viniendo desde Trafalgar Square.
Nada
más salir del metro, y en cuanto empecemos a subir la calle de Candem
High Street, haciéndonos paso entre la marabunta, nos empezará a llamar
la atención las fachadas de los edificios. Todo tipo de tiendas a
nuestro alcance, preferentemente para comprar zapatillas y por supuesto
tiendas de souvenirs y ropa gótica o vintage.
- agosto 08, 2014
- 0 Comments
Covent Garden es uno de los rincones de Londres más turísticos
y pintorescos. En este mercado podrás disfrutar de sus terrazas al aire
libre o si el tiempo no te lo permite, en el interior, tiendas, puestos
de artesanía, y sobre todo de los artistas callejeros que amenizarán tu
visita a este zona de Londres tan turística.
Historia
Originalmente, el terreno donde se sitúa Covent Garden era conocido como el Jardín del Convento, una tierra de cultivo donde se cosechaban verduras con el fin de dar de comer a los monjes del cercano Convento de San Pedro. En 1540 las tierras fueron confiscadas por el Rey Enrique VIII y cedidas al primer Conde de Bedford, Juan Barón Russell. En 1632 el cuarto Conde de Bedford comenzó a construir aquí la primera plaza pública moderna de Londres, rodeándola con edificios de lujo para la población más rica.
Durante el año del Gran Incendio de Londres muchos comerciantes que vieron sus negocios destruidos, se trasladaron a Covent Garden, ocupando casi toda la plaza. En 1830 se construyó un edificio en el centro para dar cobijo a un mercado. Décadas más tarde se añadió el Mercado de las Flores.
En la actualidad cuenta con un gran número de tiendas, la mayoría de ellas situadas a lo largo de la calle Floral Street. También dispone de animados restaurantes, pubs y bares donde poder comer o tomar algo.
Los interesados en los museos pueden encontrar aquí el Museo del Transporte de Londres, mientras que los aficionados al teatro están de enhorabuena, ya que en Covent Garden también se encuentra el Museo del Teatro de Londres y el Royal Opera House (Teatro Real de la Ópera).
De día o de noche, este lugar te enamorará, y ya que estás en la zona, entra en la tienda de Disney (más pequeña que la de Oxford Street) y prueba los famosos macarons, delicia francesa, a 1,80 libras date un pequeño capricho.
Historia
Originalmente, el terreno donde se sitúa Covent Garden era conocido como el Jardín del Convento, una tierra de cultivo donde se cosechaban verduras con el fin de dar de comer a los monjes del cercano Convento de San Pedro. En 1540 las tierras fueron confiscadas por el Rey Enrique VIII y cedidas al primer Conde de Bedford, Juan Barón Russell. En 1632 el cuarto Conde de Bedford comenzó a construir aquí la primera plaza pública moderna de Londres, rodeándola con edificios de lujo para la población más rica.
Durante el año del Gran Incendio de Londres muchos comerciantes que vieron sus negocios destruidos, se trasladaron a Covent Garden, ocupando casi toda la plaza. En 1830 se construyó un edificio en el centro para dar cobijo a un mercado. Décadas más tarde se añadió el Mercado de las Flores.
En la actualidad cuenta con un gran número de tiendas, la mayoría de ellas situadas a lo largo de la calle Floral Street. También dispone de animados restaurantes, pubs y bares donde poder comer o tomar algo.
Los interesados en los museos pueden encontrar aquí el Museo del Transporte de Londres, mientras que los aficionados al teatro están de enhorabuena, ya que en Covent Garden también se encuentra el Museo del Teatro de Londres y el Royal Opera House (Teatro Real de la Ópera).
De día o de noche, este lugar te enamorará, y ya que estás en la zona, entra en la tienda de Disney (más pequeña que la de Oxford Street) y prueba los famosos macarons, delicia francesa, a 1,80 libras date un pequeño capricho.
- agosto 07, 2014
- 0 Comments
Este centro comercial se inauguró en el mes de Noviembre de 2003 y está situado entre el cruce de la calle Silvano y MachuPichu, a unos 15 minutos del aeropuerto de Barajas y unos 15 minutos del Paseo de la Castellana. Existen cuatro líneas de autobús (N3, L4, 73, 120, 112, 122) que tienen parada junto al Centro y la estación de metro Canillas en la puerta.
Palacio de Hielo es un Centro desarrollado en diferentes plantas para practicar deporte, un lugar de ocio, cultural y comercial con vocación familiar. Dispone de tiendas para realizar todo tipo de compras, restaurantes, cines, gimnasio, bolera y lo más llamativo una excelente Pista de Hielo.
La pista de hielo es la gran protagonista del centro con 1.800 metros cuadrados para actividades tales como patinaje, hockey, curling y clases para las distintas modalidades.
Situada en un extremo del edificio, sus características llaman la atención: 16 metros de altura con una bóveda practicable, aforo de 1800 personas en gradas fijas y ampliable hasta 3000 con gradas telescópicas y un escenario fijo con pantalla central de 9x21 metros.
Palacio de Hielo es un Centro desarrollado en diferentes plantas para practicar deporte, un lugar de ocio, cultural y comercial con vocación familiar. Dispone de tiendas para realizar todo tipo de compras, restaurantes, cines, gimnasio, bolera y lo más llamativo una excelente Pista de Hielo.
La pista de hielo es la gran protagonista del centro con 1.800 metros cuadrados para actividades tales como patinaje, hockey, curling y clases para las distintas modalidades.
Situada en un extremo del edificio, sus características llaman la atención: 16 metros de altura con una bóveda practicable, aforo de 1800 personas en gradas fijas y ampliable hasta 3000 con gradas telescópicas y un escenario fijo con pantalla central de 9x21 metros.
- enero 14, 2014
- 0 Comments
Las Rozas Village es un "paraíso de las compras" de ropa de marca. Es un sitio diferente, ya que en lugar de encontrarnos un lugar techado y agobiante, nos encontramos con itinerarios peatonales por tiendas al aire libre.
Las Rozas Village es un low cost, outlet o como lo quieras llamar, con gran cantidad de marcas de renombre y de calidad con grandes descuentos nada despreciables sobre el precio inicial.
Entre las marcas que ofertan buenos descuentos en este "edén con rebajas" encontramos marcas tan emblemáticas como:
Adolfo Dominguez, Aristocrazy, Armani Outlet, BDBA, BOW-TIE, Barbour, Becara, Belstaff, Billabong, Bimba & Lola, Bonpoint, Brooks Brothers, Bulgari, Burberry, CH Carolina Herrera Company Store, Café & Té, Calvin Klein Accessories, Calvin Klein Jeans, Calvin Klein Underwear, Camper, Castañer, Chocolat Factory, Clarks, Coach, Columbia, Custo Barcelona, Desigual, Diesel, Dirk Bikkembergs, Dockers, Dolores Promesas, El Ganso, Escada, Espacio de Creadores, Farrutx, Flamenco, Folli Follie, Fox, Fuentecapala, Furla, G-Star RAW, G-Star RAW, Footwear, Gant, Georges Rech, Geox, Gerard Darel, Goes - Guy Laroche Furs, Guess, HUGO BOSS, HUGO BOSS WOMENSWEAR, Hackett, Hoss Intropia, Imperio Clandestino, Karen Millen, L'Occitane en Provence, LIU JO, La Perfumería, La Perla, Lacoste, Le Creuset, Levi's, Loewe, Lottusse, MBT, Michael Kors, Munich, Nanos, Napapijri, Old Ridel, Onitsuka Tiger, Oro Gold Cosmetics, Pepe Jeans, Petit Bateau, Peuterey, Pretty Ballerinas, Punto Blanco, Purificación García, Quiksilver, Ralph Lauren Childrenswear, Ralph Lauren Menswear, Ralph Lauren Womenswear, Roberto Verino, Samsonite, Sita Murt, Spazio, Starbucks, Sun Fashion, Superdry, Swarovski, Swatch, TAG Heuer, TCN, TOPBOOKS, Textura, The Gift Store, The Lobby Café, Timberland, Tod's, Tommy Hilfiger, Tommy Hilfiger Childrenswear, Tous, Uno de 50, Vans, Versace Company Store, Villeroy & Boch, Watx, Wolford, Zegna Outlet Store.
En este espacio nos encontramos con más de 100 boutiques de las mejores marcas con descuentos de hasta el 60% todo el año. También dispone de un amplio aparcamiento con gran capacidad.
Y, entre compra y compra, siempre esta actividad nos abre el apetito por lo que no nos queda más remedio que picar algo en alguna de las terrazas disponibles en el recorrido.
Os dejo unas fotos para que os hagáis una idea de los que os vais a encontrar:
Las Rozas Village es un low cost, outlet o como lo quieras llamar, con gran cantidad de marcas de renombre y de calidad con grandes descuentos nada despreciables sobre el precio inicial.
Entre las marcas que ofertan buenos descuentos en este "edén con rebajas" encontramos marcas tan emblemáticas como:
Adolfo Dominguez, Aristocrazy, Armani Outlet, BDBA, BOW-TIE, Barbour, Becara, Belstaff, Billabong, Bimba & Lola, Bonpoint, Brooks Brothers, Bulgari, Burberry, CH Carolina Herrera Company Store, Café & Té, Calvin Klein Accessories, Calvin Klein Jeans, Calvin Klein Underwear, Camper, Castañer, Chocolat Factory, Clarks, Coach, Columbia, Custo Barcelona, Desigual, Diesel, Dirk Bikkembergs, Dockers, Dolores Promesas, El Ganso, Escada, Espacio de Creadores, Farrutx, Flamenco, Folli Follie, Fox, Fuentecapala, Furla, G-Star RAW, G-Star RAW, Footwear, Gant, Georges Rech, Geox, Gerard Darel, Goes - Guy Laroche Furs, Guess, HUGO BOSS, HUGO BOSS WOMENSWEAR, Hackett, Hoss Intropia, Imperio Clandestino, Karen Millen, L'Occitane en Provence, LIU JO, La Perfumería, La Perla, Lacoste, Le Creuset, Levi's, Loewe, Lottusse, MBT, Michael Kors, Munich, Nanos, Napapijri, Old Ridel, Onitsuka Tiger, Oro Gold Cosmetics, Pepe Jeans, Petit Bateau, Peuterey, Pretty Ballerinas, Punto Blanco, Purificación García, Quiksilver, Ralph Lauren Childrenswear, Ralph Lauren Menswear, Ralph Lauren Womenswear, Roberto Verino, Samsonite, Sita Murt, Spazio, Starbucks, Sun Fashion, Superdry, Swarovski, Swatch, TAG Heuer, TCN, TOPBOOKS, Textura, The Gift Store, The Lobby Café, Timberland, Tod's, Tommy Hilfiger, Tommy Hilfiger Childrenswear, Tous, Uno de 50, Vans, Versace Company Store, Villeroy & Boch, Watx, Wolford, Zegna Outlet Store.
En este espacio nos encontramos con más de 100 boutiques de las mejores marcas con descuentos de hasta el 60% todo el año. También dispone de un amplio aparcamiento con gran capacidad.
Y, entre compra y compra, siempre esta actividad nos abre el apetito por lo que no nos queda más remedio que picar algo en alguna de las terrazas disponibles en el recorrido.
Os dejo unas fotos para que os hagáis una idea de los que os vais a encontrar:
- agosto 11, 2013
- 0 Comments
TRADUCIR A...
SOBRE NOSOTROS
Hola a todos. Bienvenidos al blog Los Viajes de Dora. Esta soy yo. Uno de los creadores de este blog en mi lugar favorito del mundo: Londres y en el museo de Sherlock Holmes. Amante de los viajes y de disfrutar de la vida con mis chicos.
CATEGORIAS
- ALOJAMIENTOS (98)
- CIUDADES Y PUEBLOS (296)
- DIARIOS DE VIAJE (181)
- ESPECTÁCULOS Y EXPOSICIONES (6)
- MERCADOS Y FERIAS (4)
- MONUMENTOS (374)
- MUSEOS (37)
- PARQUES TEMATICOS Y DE OCIO (15)
- PARQUES Y JARDINES (20)
- PLAYAS (4)
- RESTAURANTES (146)
- RUTAS (38)
- SHOPPING (13)
ETIQUETAS
- Álava (10)
- Albacete (3)
- Alemania (7)
- Alicante (15)
- Almería (1)
- Asturias (31)
- Austria (3)
- Ávila (18)
- Badajoz (13)
- Bélgica (44)
- Burgos (27)
- Cáceres (23)
- Cádiz (2)
- Cantabria (18)
- Castellón (4)
- Cataluña (1)
- Ciudad Real (15)
- Córdoba (12)
- Cuenca (15)
- EEUU (16)
- Extremadura (4)
- Francia (95)
- Gerona (6)
- Granada (9)
- Guadalajara (20)
- Guipúzcoa (12)
- Huelva (6)
- Huesca (14)
- Irlanda (23)
- Islas Canarias (11)
- Italia (99)
- Jaén (10)
- La Coruña (12)
- La Rioja (19)
- León (11)
- Lérida (3)
- Lugo (8)
- Madrid (150)
- Málaga (16)
- Murcia (8)
- Navarra (25)
- Orense (6)
- Países Bajos (10)
- Palencia (25)
- Pontevedra (7)
- Portugal (39)
- Reino Unido (99)
- Salamanca (14)
- Segovia (17)
- Sevilla (12)
- Soria (28)
- Tarragona (12)
- Teruel (19)
- Toledo (23)
- Valencia (17)
- Valladolid (19)
- Vizcaya (10)
- Zamora (5)
- Zaragoza (23)