En plena época veraniega lo mejor es dejaros algunas impresiones y fotos sobre las playas que visitamos en Almería. La época en la que fuimos fue en Semana Santa, así que aunque los valientes se metieron en el agua, no se puede decir que era momento de bañarse y pasar horas en la arena.
PLAYA DE LOS MUERTOS
Una de las playas más conocidas de Almería. Tiene dos aparcamientos en la carretera AL-5106, la cual une Agua Amarga con Carboneras. Nosotros conseguimos aparcar en la más cercana a la playa (madrugando algo).
![]() |
Parking Playa de los Muertos |
No es muy amplio así que merece la pena madrugar un poco. El sendero que baja a la playa no es excesivamente complicado, unos 10 minutos andando pero si vas muy cargado, lo vas a notar.
![]() |
Comienzo sendero Playa de los Muertos |
Aunque como os he dicho, el sendero no es peligroso, sí que hay alguna zona con piedrasa por lo que es recomendabe llegar calzado cerrado y no chanclas que ya te pondrás en cuanto llegues a la arena fina de la playa.
![]() |
Acceso Playa de los Muertos |
La playa de Los Muertos tiene una longitud de poco más de 1 kilómetro de largo, no urbana, por lo que en principio tiene una capacidad media. Nosotros al visitarla en Semana Santa apenas tenía gente pero en temporada estival puede ser algo más complicado disfrutar de la misma con tranquilidad.
En Semana Santa 2023 el precio del parking fue de 4 euros para los coches.
![]() |
Tarifas 2023 Playa de los Muertos |
EL PLAYAZO DE RODALQUILAR
Otra de las playas de la que disfrutamos en Almería fue el playazo de Rodalquilar. Situada cerca de la localidad de Las Negras, es una playa no urbana con un buen aparcamiento (un poco caótico). A nosotros nos costó encontrar donde aparcar porque íbamos con una furgoneta para 8 personas y además ya en Semana Santa la afluencia de coches era bastante continua por lo que había bastante tráfico. Afortunadamente conseguimos aparcar en un hueco.
El playazo de Rodalquilar tiene una longitud de 400 metros, es ancha como la playa anterior y su arena es más fina y dorada sin apenas olas.
Mientras los jóvenes aprovecharon para descansar y darse un baño, los mayores nos acercamos al Castillo de San Ramón del siglo XVIII. El senderio no es muy complicado aunque el sol empezaba a calentar (no me quiero ni imaginar el calor de pleno verano).
![]() |
De camino al castillo |
Desde el sendero y sobre todo desde el castillo que se encuentra en una duna se puede ver todo el literal con sus calas y acantilados.
![]() |
Playa de Aguadulce |
Hay un parking amplio donde no tuvimos ningún problema para aparcar (supongo que en temporada de verano se llenará enseguida) y un paseo maritímo bastante agradable.
![]() |
Parking playa de Aguadulce |
![]() |
Paseo marítimo playa de Aguadulce |
![]() |
Playa de Agua Amarga |
Como se puede ver en las fotos, es una playa tranquila al estar relativamente cerrada y tiene todo tipo de servicios.
Comentarios
Publicar un comentario
Principios y normas de participación:
El Blog Los Viajes de Dora quiere favorecer la participación de todas las personas a través de sus comentarios, siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión.
1) Son bienvenidos todos los comentarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la cali-
dad de este Blog.
2) La discrepancia y el contraste de pareceres son elementos básicos del debate. Los insul-
tos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en este Blog.
3) La política de moderación garantizará que sea acorde con los principios de pluralidad y -
respeto. No se tolerarán opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que se consideren inaceptables.
4) Los mensajes publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema de la entrada del Blog serán rechazados.
5) El Blog Los Viajes de Dora se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere
inadecuados.