Lo mejor para superar un final de curso agobiante es buscar una localidad cercana para pasar un día de turismo. En esta ocasión, elegimos la villa de Maderuelo en Segovia. Habíamos reservado la visita guiada ya que así podíamos acceder a algunos monumentos que solo se pueden visitar de esta manera.
![]() |
Vistas de la villa de Maderuelo |
Dónde aparcar
Justo a la entrada del pueblo verás una señal de parking que te lleva a una zona de aparcamiento bastante amplia en la que podrás dejar el coche sin problema, aunque luego tienes que subir una cuesta bastante pronunciada. Nosotros que somos muy obedientes, bajamos pero más tarde nos dimos cuenta de que se puede aparcar justo en la entrada de Maderuelo.
Qué ver en Maderuelo
Como ya os hemos contado, descubrimos la villa a través de la visita guiada de la Oficina de Turismo y la verdad es que nos encantó. Muy amenas las explicaciones y muy completas.
Tu visita empezará por el Arco de la villa del siglo XV, que protege el acceso oeste.
![]() |
Arco de la villa |
En primer lugar una vez que traspasas el arco, llegas a la Plaza de San Miguel en donde se encuentra la Iglesia del mismo nombre, que ha sufrido muchas remodelaciones a lo largo de los siglos.
En la visita guiada puedes acceder a su interior.
![]() |
Iglesia de San Miguel |
![]() |
Interior de la iglesia de San Miguel |
Si sigues paseando por toda la calle de San Miguel que posteriormente se convierte en la calle de Santa María, llegarás a la plaza del mismo nombre donde se encuentra la Iglesia de Santa María del Castillo (que no pudimos visitar porque el cura había cambiado la cerradura y no es broma).
Por el camino, disfruta de una villa que con sus calles empedradas y estrechas te transportan a la Edad Media.
La Iglesia de Santa María del Castillo es del siglo XII que conecta con las murallas de la villa. Tras pasar un arco, disfrutarás de una de las vistas más impresionantes desde Maderuelo.
![]() |
Vistas desde el mirador de Maderuelo |
Frente a ti el embalse de Linares del Arroyo y si el mismo tiene bajo caudal, podrás ver el puente románico sumeegido (no fue nuestro caso).
Desde el mirador de los Templarios, si el día te lo permite, podrás ver la ermita de Castroboda.
Antes de la visita guiada, por nuestra cuenta seguimos descubriendo Maderuelo hasta los restos del torreón del castillo.
El guía nos propuso acercarnos a la Ermita de la Veracruz (uno de los lugares más importantes de Maderuelo) en coche o andando. Todo el grupo prefirió hacerlo andando para así disfrutar de las vistas de Maderuelo.
Por fuera, la ermita, del siglo XIII, presenta un aspecto muy austero con una sola planta, pero por dentro, encontrarás uno de los conjuntos pictóricos románicos más importantes de España.
![]() |
Ermita de la Vera Cruz (Maderuelo) |
Hoy en día y desde 1947, las pinturas murales originales se encuentran en el Museo del Prado para evitar su pérdida ya que al encontrarse la ermita cerca del río, ha sufrido inundaciones. En su lugar, y en el muro opuesto se encuentra una reproducción de las orignales y en el muro real se encuentran las improntas de las que se trasladaron al Museo del Prado para su conservación. Aún así la visita merece muchísimo la pena.
![]() |
Interior Ermita de la Vera Cruz |
Un muy agradable paseo por la villa de Maderuelo de mano de la Oficina de Turismo, cuya visita guiada os aconsejamos.
Comentarios
Publicar un comentario
Principios y normas de participación:
El Blog Los Viajes de Dora quiere favorecer la participación de todas las personas a través de sus comentarios, siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión.
1) Son bienvenidos todos los comentarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la cali-
dad de este Blog.
2) La discrepancia y el contraste de pareceres son elementos básicos del debate. Los insul-
tos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en este Blog.
3) La política de moderación garantizará que sea acorde con los principios de pluralidad y -
respeto. No se tolerarán opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que se consideren inaceptables.
4) Los mensajes publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema de la entrada del Blog serán rechazados.
5) El Blog Los Viajes de Dora se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere
inadecuados.