SIGUIENDO LOS PASOS DE LA FAMILIA TRAPP EN SALZBURGO - DÍA 2
agosto 14, 2023Empezamos el día temprano bajando a desayunar a primera hora, concretamente las 7 de la mañana. Para el día de hoy tenemos muchos planes y muchos monumentos que visitar así que no hay tiempo que perder. Además, antes de empezar el planning por Salzburgo, tenemos que acercarnos al Palacio Mirabell y sus jardines porque en el interior del mismo se pueden ver la escalera de los Ángeles y la sala de Mármol pero en un horario reducido que empieza a las 8 de la mañana, así que después de un desayuno correcto en el hotel, nos dirigimos al palacio para llegar cuanto antes y poder disfrutar de su interior sin aglomeraciones.
En unos quince minutos más o menos llegamos a los jardines desde el hotel. En este ocasión recorremos la calle Rupertgasse y después Schrannengasse hasta el palacio. Por el camino nos encontramos con la iglesia católica Andrakirche pero se encuentra cerrada de momento.
Entrar en los jardines de Mirabell por la misma puerta por la que salía Julie Andrews cantando en "Sonrisas y Lágrimas" es una sensación difícil de explicar. He de reconocer que no es que sea una de mis películas favoritas pero los pelos se ponen de punta cuando recuerdas la escena.
Volvimos a cruzar el puente de los candados para comprobar que el nuestro continuaba allí y efectivamente, así era.
Desde los jardines hasta la fortaleza de Hohensalzburg aún nos quedaban otros 20 minutos más de camino pasando por todos los lugares que habíamos visitado el día anterior. La casa de Mozart, la plaza de Mozart, Residenzplatz, y por último Kapitelplatz antes de llegar a la calle Festungsgasse donde se encuentra el acceso al funicular que te lleva a la fortaleza de Hohensalzburg. También puedes subir andando pero con la Salzburg Card tienes incluido el funicular y el acceso a la fortaleza.
En unos pocos minutos llegas arriba y accedes al interior de la fortaleza. En la página oficial de Salzburgo tenéis toda la información sobre las diferentes entradas y qué incluye cada una. Con la Salzburgo Card tienes acceso a la entrada básica más el funicular que incluye los patios, baluartes, la capilla, la visita panorámica, el Museo de la Fortaleza, el Museo del Regimiento Rainer, el Museo de las Marionetas y la armería. Pero si llegas antes de las 11 de la mañana, también puedes acceder a las Habitaciones principescas (que sin duda es de lo más interesante en la fortaleza) y al teatro mágico. Nosotros llegamos pronto y por ello tuvimos acceso a todo lo que se incluye en la entrada Todo Incluido. Os aconsejamos madrugar un poco para poder hacerlo así.
Como podéis ver, las vistas panorámicas impresionantes y también el calor así que decidimos descansar un rato disfrutando de Salzburgo a nuestros pies en la cafetería de la fortaleza probando un Ice Café.
Una vez volvimos a bajar de la fortaleza al centro, continuamos nuestro recorrido por la ciudad. Ya que nos encontrábamos cerca de la Abadía de Nonnberg, decidimos dirigirnos hacia ella pues por su horario podría ser difícil ir en otro momento.
Volviendo ya al centro, empezamos nuestra visita por la casa en la que había nacido Mozart por evitar posibles colas. La verdad es que sí había ya mucha gente por las calles paseando y dentro de la casa pero colas como tal no. La casa natal de Mozart está situada en el número 9 de la famosa calle Getreidegasse donde el compositor pasó su infancia y juventud hasta que se trasladaron en 1773 a la Residencia de Mozart en la plaza Makartplatz.
Para entonces ya se nos había hecho la hora de comer, llevábamos muchas horas despiertos sin parar y muchos kilómetros ya en nuestros pies, nos merecíamos un descanso. Para el día de hoy, decidimos probar uno de esos restaurantes que en Internet te aconsejan aunque el precio fuera algo elevado: el Goldene Kugel, en plena calle Getreidegasse, así podríamos probar auténtica comida bávara.
Con respecto a otros Schnitzel que probamos, este sin duda estaba mucho mejor y sobre todo más tierno, se notaba que era de ternera y no de cerdo.
Entramos en una heladería de la calle regentada por dos simpáticas argentinas, por cierto, riquísimo el helado, ideal para soportar los calores de Salzburgo.
Y para terminar el día de visita turística por Salzburgo, a subir a la iglesia de los Capuchinos por una cuesta bastante pronunciada. Así podríamos disfrutar de nuevo de toda la ciudad a nuestros pies pero por desgracia el sol nos cegaba así que nos quedamos con las vistas desde Monchsberg del día anterior.
Una buena manera de bajar el helado y el pan y toda la comida del día, desde luego. Vamos a descansar un poco al lado de Mozart que nos lo merecemos.
La subida nos dejó agotados así que decidimos volver al hotel por la calle Linzergasse y por el camino nos sentamos a cenar en una terraza de un restaurante italiano, había que aprovechar el buen tiempo con el que Salzburgo nos estaba recibiendo. Unos spaghetti y directos a dormir, al día siguiente teníamos muchos planes por llevar a cabo.
0 comments
Principios y normas de participación:
El Blog Los Viajes de Dora quiere favorecer la participación de todas las personas a través de sus comentarios, siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión.
1) Son bienvenidos todos los comentarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la cali-
dad de este Blog.
2) La discrepancia y el contraste de pareceres son elementos básicos del debate. Los insul-
tos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en este Blog.
3) La política de moderación garantizará que sea acorde con los principios de pluralidad y -
respeto. No se tolerarán opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que se consideren inaceptables.
4) Los mensajes publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema de la entrada del Blog serán rechazados.
5) El Blog Los Viajes de Dora se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere
inadecuados.