En la localidad de Bierge (Huesca) visitamos la Iglesia de San Fructuoso.
La  iglesia de San Fructuoso de Bierge es una sencilla construcción del  siglo XIII que presenta nave única de planta rectangular, dividida en  cuatro tramos separados por arcos diafragma apuntados, y cabecera plana.
Sin  duda, lo más destacable de la iglesia son sus pinturas murales,  realizadas en dos fases sucesivas durante la segunda mitad del siglo  XIII. Las pinturas de estilo lineal, propias de la época de transición  del románico al gótico, presentan una gradual sustitución de una gradual  sustitución de la fórmula hierática y geometrizante dando lugar a unas  formas de forma plana donde las líneas son la parte vital de la obra. 
La primera fase, de estilo más arcaico, se asigna a un pintor anónimo conocido como Primer Maestro de Bierge.
Sobre  el ventanal, el calvario de un cristo crucificado, sin cara, flanqueado  por Longinos que atraviesa con su lanza el costado de Jesús y Estéfaton  a la derecha que intenta calmar su sed. Mientras tanto, María y Juan  afligidos en los rincones, dan pie a fijarse en la luna y el sol sobre  los brazos de la Cruz. 
A  la izquierda del calvario, en la escena superior el obispo San  Fructuoso acompañado de los diáconos Augurio y Eulogio. Debajo de ésta,  otra escena en la que los tres santos son enjuiciados por el prefecto  imperial siendo custodiados por un guerrero armado con espada y escudo. 
A  la derecha del calvario la escena superior refleja el martirio de San  Fructuoso, Augurio y Eulogio ardiendo en llamas y abajo el cuerpo de San  Fructuoso trasladado en una barca mortuoria. 
En torno a 1285-1300 trabaja el segundo maestro siguiendo el gótico lineal.
Estas  se sitúan debajo de la banda decorativa horizontal que divide el  frontal. A la izquierda la escena principal de San Nicolás de Bari,  anillo en dedo, rodeado de sus diáconos. 
Todo lo demás son escenas de su sepulcro y del milagro póstumo.
A  la derecha del ventanal San Juan Evangelista de pie, bajo doselete,  rodeado de  escenas relativas a su vida destacando aquella en la que  están cortándole el pelo y otra en donde un rey es tentado por un  diablo.
También  hay pinturas en el arco más cercano a la cabecera de unos ángeles de  grandes proporciones que tocan largas trompetas evocando el juicio  final. 
Por  desgracia, no se conservan más pinturas, debido a una desafortunada  gestión en el proceso de restauración emprendido en los años 1949-1950 y  el resto de las pinturas murales se encuentran hoy en día dispersas por  el mundo (Estados Unidos) y en colecciones privadas. 
Decir  que las fotos no corresponden a esta visita, son gentileza de un  familiar, ya que actualmente, no están permitidas las fotos ni siquiera  sin flash. Al parecer, según nos contó la señora que nos abrió la  iglesia, hubo un percance con un visitante y desde entonces el  ayuntamiento las prohibió.
Desde nuestro punto de vista, una  decisión desafortunada, ya que por culpa de un impresentable, el resto  de los turistas ya no pueden llevarse una imagen gráfica de unas  pinturas con tanto valor artístico. 

![Sad]()

















 
 Entradas
Entradas
 
 





 
 
Comentarios
Publicar un comentario
Principios y normas de participación:
El Blog Los Viajes de Dora quiere favorecer la participación de todas las personas a través de sus comentarios, siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión.
1) Son bienvenidos todos los comentarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la cali-
dad de este Blog.
2) La discrepancia y el contraste de pareceres son elementos básicos del debate. Los insul-
tos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en este Blog.
3) La política de moderación garantizará que sea acorde con los principios de pluralidad y -
respeto. No se tolerarán opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que se consideren inaceptables.
4) Los mensajes publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema de la entrada del Blog serán rechazados.
5) El Blog Los Viajes de Dora se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere
inadecuados.