Boltaña  es un municipio español situado en el norte de la provincia de Huesca,  en la comunidad autónoma de Aragón, perteneciente a la comarca del  Sobrarbe. 
Boltaña  es una de las localidades que visitamos en nuestro fin de semana por  tierras oscenses. Situada a pocos kilómetros de Fiscal, en donde  estábamos hospedados, y en la misma N-206 de camino a Aínsa. Así que  decidimos hacer una breve parada para dar un corto paseo, que luego no  fue tan corto por sus calles. 
Aparcamos en la misma nacional, en  donde por lo general se puede aparcar sin problemas y nos dirigimos  andando hasta la Plaza Mayor, paseando por sus calles empinadas.
El  casco antiguo de Boltaña es uno de los más grandes del Pirineo  aragonés. Su fisonomía arquitectónica corresponde a la época de la baja  edad Media (S.XV), pero con un desarrollo pleno entre los siglos  XVI–XVIII.
En  la Plaza se encuentra la Colegiata de San Pedro, que desafortunadamente  estaba cerrada. Según nos informaron en la Oficina de Turismo, sólo se  puede visitar su interior en horario de culto o en visitas guiadas.
En  su interior, destacamos la magnífica bóveda de crucería, testimonio  de   la importancia que  tuvo la villa de Boltaña en esa época. También  destaca la sillería de  coro,  procedente del  Monasterio de San  Victorián, situado  al  pie de la Peña  Montañesa.
Y  siguiendo las indicaciones que nos dirigían hacia el castillo de  Boltaña, nos dispusimos a ascender por un pronunciado sendero hasta el  mismo.
Bastante cansados conseguimos llegar hasta la cima. 
El  castillo de Boltaña tiene su origen a principios del siglo XI. Parte de  la obra del castillo de Boltaña está realizada por maestros lombardos a  partir de 1017.
El conjunto militar está compuesto por un  recinto amurallado y la torre. Tiene planta rectangular irregular ya que  ésta va estrechándose hacia el norte, justo en el lugar donde se sitúa  el torreón. 
A pesar del cansancio, las vistas de Boltaña desde lo alto merecieron la pena. Impresionantes.























 
 Entradas
Entradas
 
 





 
 
Comentarios
Publicar un comentario
Principios y normas de participación:
El Blog Los Viajes de Dora quiere favorecer la participación de todas las personas a través de sus comentarios, siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión.
1) Son bienvenidos todos los comentarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la cali-
dad de este Blog.
2) La discrepancia y el contraste de pareceres son elementos básicos del debate. Los insul-
tos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en este Blog.
3) La política de moderación garantizará que sea acorde con los principios de pluralidad y -
respeto. No se tolerarán opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que se consideren inaceptables.
4) Los mensajes publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema de la entrada del Blog serán rechazados.
5) El Blog Los Viajes de Dora se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere
inadecuados.