Regent Street
Regent Street es una  importante calle comercial de Londres ubicada en el West End. Llamada  así por el Príncipe Regente (posteriormente Jorge IV), fue diseñada por  el arquitecto John Nash como parte de la ruta ceremonial desde la  residencia del regente, Carlton House, en St James's hasta Regent's  Park.
En  esta calle podemos encontrar principalmente tiendas de moda a precios  menos asequibles, eso sí, de buena calidad. Entre los más importantes  comercios de moda se encuentran United Colors of Benetton, Tommy  Hilfiger, Burberry, Lacoste, Swarovski, Tous, Zara, Armani Exchange,  Banana Republic, Calvin Klein y Mango.




Una  de las tantas tiendas que hay en esta calle es la famosa tienda de  juguetes Hamley's. Fundada en 1760 por William Hamley, lo cual la  convierte en la juguetería más antigua del mundo. 
Grandes o  peques, no importa la edad, en esta tienda te volverás a sentir un niño,  y disfrutarás gracias al ambiente y a sus empleados jugando con ellos y  pasándotelo en grande en sus 7 plantas. Te recomiendo la planta de  Lego, allí podrás ver a la Reina de Inglaterra y a los Duques de  Cambridge a tamaño real hechos con figuras de Lego. 
 
        
 
        

 
        


Carnaby Street
Paralela a Regent Street y en pleno Soho. Calle comercial dedicada a la moda y al modo de vida moderno. 
Carnaby  Street se hizo muy popular en la década de los 60 entre los seguidores  del estilo Mod y de grupos y bandas musicales como Rolling Stones, Small  Faces y The Beatles, que visitaban habitualmente la zona para hacer sus  compras o pasear. Muy pronto, boutiques de moda alternativa y  diseñadores como Mary Quant y Lord John trasladaron sus comercios y  talleres a esta calle, también salpicada de bares de música underground  como el "Roaring Twenties".

 
 
Al final de Carnaby Street se encuentra el famoso pub Shakespeare's Head.

También  muy cerca de estas dos calles se encuentra la prestigiosa tienda  Liberty.  Su fachada construida al estilo Tudor, con la madera reciclada  de los últimos barcos de madera de la marina británica, es de las más  reconocibles de la ciudad.

 
 Entradas
Entradas
 
 





 
 
Comentarios
Publicar un comentario
Principios y normas de participación:
El Blog Los Viajes de Dora quiere favorecer la participación de todas las personas a través de sus comentarios, siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión.
1) Son bienvenidos todos los comentarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la cali-
dad de este Blog.
2) La discrepancia y el contraste de pareceres son elementos básicos del debate. Los insul-
tos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en este Blog.
3) La política de moderación garantizará que sea acorde con los principios de pluralidad y -
respeto. No se tolerarán opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que se consideren inaceptables.
4) Los mensajes publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema de la entrada del Blog serán rechazados.
5) El Blog Los Viajes de Dora se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere
inadecuados.