Ercávica es el nombre de una antigua ciudad romana, con la categoría de  municipio, que se encuentra en Cañaveruelas, localidad situada en la  provincia de Cuenca, cercano al embalse de Buendía, provincia de Cuenca.
En el contexto de la campaña del 179 a. C. de  Tiberio Sempronio Graco por las tierras de Celtiberia, se nombra por  primera vez la ciudad de Ercávica. Tito Livio, narra como la célebre y  poderosa ciudad de Ercávica, impresionada por los desastres sufridos por  otros pueblos del contorno, abrió sus puertas a los romanos. Tito Livio  narra que esta rendición no fue sincera y que cuando Graco retiraba sus  tropas de una comarca las hostilidades volvían a comenzar. La ciudad de  la que habla Tito Livio es la ciudad Celtibérica, de la que la ciudad  romana tomó el nombre.La actual ciudad romana de Ercávica se encuentra  situada en un promontorio sobre el río Guadiela, en el pantano de  Buendía y corresponde con el solar de la antigua ciudad celtibérica.
Es  a partir del siglo II a. C. cuando la ciudad va adquiriendo el aspecto  típicamente romano, con un trazado regular y delimitada en su perímetro  por una muralla. Del mismo modo contaba con los edificios tanto públicos  como privados propios de una ciudad romana. Será bajo el mandato de  Augusto, entre los últimos años del siglo I a. C. y los primeros del I  d. C., cuando habría culminado la edificación de la ciudad.
Es en  el periodo inmediatamente posterior (Julio-Claudios) cuando Ercávica  adquiere el estatus de municipio, dentro de la provincia Hispania  Citerior Tarraconensis.
Coincidiendo este periodo con la etapa de  mayor plenitud, durante los siglos I d. C. y II d. C. Sería a partir  del siglo III d. C. cuando la ciudad va sufriendo un lento declive que  provocará el definitivo abandono entre los siglos IV y V d. C.  Posteriormente la ciudad se conocerá como Arcávica y se menciona en los  Concilios de Toledo como sede episcopal (posteriormente trasladada a  Cuenca).
El foro. Centro público y cívico de  Ercávica integrado por un conjunto de edificios monumentales. La plaza  es rectangular, pavimentada con grandes losas de piedra rodeada por  pórticos, destacando en su lado sur la basílica, destinada a funciones  como la actividad judicial. Es de grandes dimensiones, compuesta por  tres naves, siendo la central más alta y ancha que las laterales.
En  el lado occidental se encuentra un conjunto de locales adosados o  tabernae, abiertos al eje viario principal o cardo maximus que recorría  Ercávica de norte a sur. A mayor altura y en su parte norte se sitúan  cuatro edificios, sede de las instituciones y administraciones publicas  como el senado municipal. Como ampliación del foro en el lado oriental,  se sitúa un criptopórtico de dos alturas con un basamento monumental. 
Las domus
Se  trata de un conjunto de casas, entre las que destaca la conocida como  Casa del Médico, con la habitual distribución de sus estancias en torno  al atrio. Las casas están inscritas en insulae, manzanas delimitadas por  calles.
Algunas instantáneas más del yacimiento de Ercávica.








































 
 Entradas
Entradas
 
 





 
 
Comentarios
Publicar un comentario
Principios y normas de participación:
El Blog Los Viajes de Dora quiere favorecer la participación de todas las personas a través de sus comentarios, siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión.
1) Son bienvenidos todos los comentarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la cali-
dad de este Blog.
2) La discrepancia y el contraste de pareceres son elementos básicos del debate. Los insul-
tos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en este Blog.
3) La política de moderación garantizará que sea acorde con los principios de pluralidad y -
respeto. No se tolerarán opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que se consideren inaceptables.
4) Los mensajes publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema de la entrada del Blog serán rechazados.
5) El Blog Los Viajes de Dora se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere
inadecuados.