Hyde Park es uno de los parques más grandes en Londres central, Inglaterra, y uno de los Parques Reales de Londres.
El  parque está dividido en dos por el lago Serpentine. El parque es  contiguo a los Kensington Gardens; aunque a veces se asume que son parte  de Hyde Park, los Kensington Gardens han estado técnicamente separados  desde 1728, cuando la Reina Carolina hizo una división entre ambos. 
El parque fue la sede de la Gran Exposición de 1851, para la cual se construyó el Palacio de Cristal diseñado por Joseph Paxton.
Accedimos al parque de Hyde Park por Marlborough Gate y lo primero que vimos fueron los llamados "Italian Gardens".
Seguimos  el sendero, adentrándonos en el parque hasta llegar a la estatua de  Peter Pan, en homenaje al personaje creado por J.M. Barrie. 
En  nuestro paseo por Hyde Park hasta el Memorial de Diana de Gales, vimos  el edificio del Serpentine Gallery, e incluso disfrutamos de un rato de  descanso tumbados en el césped. A lo lejos pudimos vislumbrar el Palacio  de Kensington.


El  Memorial de Diana de Gales está realizado en granito de Cornualles, su  arroyo de agua fluye en dos direcciones a la vez, antes de confluir en  un estanque en la base. Las zonas en las que el agua fluye más deprisa  representan las etapas más complicadas y difíciles de la vida de la  princesa, mientras que las zonas en las que el agua discurre  plácidamente representan aquellos años de tranquilidad y paz en su vida.
Antes de terminar nuestro paseo por Hyde Park, nos quedamos un buen rato contemplando el impresionante Albert Memorial. 
El  Albert Memorial es un templete en memoria de Alberto de  Sajonia-Coburgo-Gotha, esposo de la reina Victoria del Reino Unido. Es  obra de George Gilbert Scott y se encuentra en Londres, orientado al  Royal Albert Hall.
Fue construido después de la celebración de un  concurso en el que se decidió la estatua que rememorase al príncipe  muerto en 1861. Para ello fue la propia reina Victoria quien se encargó  de decidir el diseño ganador. Gilbert Scott encontró su inspiración en  el estilo neogótico. De hecho, esta obra es considerada una de las más  representativas del periodo revival, así como de la arquitectura  victoriana.
En el monumento hay 169 esculturas de personajes  representativos de los continentes africano, asiático, europeo y  americano incorporados en las esquinas del diseño, así como alegorías de  la agricultura, artesanía, ingeniería y comercio, y referencias a  algunas leyendas.



























 
 Entradas
Entradas
 
 





 
 
Comentarios
Publicar un comentario
Principios y normas de participación:
El Blog Los Viajes de Dora quiere favorecer la participación de todas las personas a través de sus comentarios, siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión.
1) Son bienvenidos todos los comentarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la cali-
dad de este Blog.
2) La discrepancia y el contraste de pareceres son elementos básicos del debate. Los insul-
tos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en este Blog.
3) La política de moderación garantizará que sea acorde con los principios de pluralidad y -
respeto. No se tolerarán opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que se consideren inaceptables.
4) Los mensajes publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema de la entrada del Blog serán rechazados.
5) El Blog Los Viajes de Dora se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere
inadecuados.