Os voy a ir contando en este post nuestro breve pero intenso paseo por la comarca de Las Hurdes (Extremadura).
Y  en primer lugar queremos dar las gracias a ExtremaduraVirtual por ese  premio que nos permitió disfrutar de una noche gratis en el hotel rural  Cristania en Caminomorisco y gracias a su administradora Cristina  Bauzas.
Empezamos nuestro recorrido por Las Hurdes en la localidad de Casar de Palomero. 
Dimos  un paseo por sus calles centrándonos en la visita de la Basílica de la  Cruz Bendita (S.XVIII), antigua sinagoga y de la Parroquia del Espíritu  Santo, antigua mezquita (S.XVIII) como grandes construcciones. 
También  dimos  un paseo por las estrechas calles del barrio judío y por el  barrio árabe, contemplando las distintas construcciones y llegar a la  plaza mayor y observar los magníficos y antiguos soportales.
Después  nos dirigimos a la localidad de Pinofranqueado, fundamentalmente porque  ahí se encuentra el Centro de Interpretación de Las Hurdes para pedir  información. 
De esta localidad destacamos su piscina natural que  nos pareció un paraje muy agradable y la Iglesia Parroquial de Nuestra  Señora de la Encina, obra de mampostería encalada entre los siglos XVII y  XVIII.
Nuestro siguiente punto de destino antes de comer fue uno de los grabados  rupestres que se pueden visitar en Las Hurdes. Elegimos como ejemplo uno  de los que se encuentra más cerca de la carretera ya que ya teníamos  planificado un paseo para la tarde y para el día siguiente.
En concreto nos acercamos al Huerto del Cura en las inmediaciones de Aceitunilla (Nuñomoral).
Los  motivos representados en este conjunto son muy habituales en la zona:  escaleriformes, estrellas de cinco puntas, y círculos radiados y y  concéntricos.
Los grabados se encuentran al borde del camino a unos 1,5 km de Nuñomoral en dirección a Aceitunilla.
Por el camino seguimos disfrutando de la belleza rural de esta comarca.
De nuevo a Nuñomoral dimos un corto paseo pero al no encontrar ningún restaurante en donde comer, tuvimos que volver a Vegas de Coria. 
El  Ayuntamiento y la ermita podemos considerar los dos edificios más  emblemáticos de Nuñomoral, al haber conseguido su utilidad sin renunciar  a la arquitectura típica de Las Hurdes.
En  Vegas de Coria comimos en el Restaurante Los Angeles un típico menú  hurdano por 25€. Os dejo los distintos menús del restaurante. Fueron  bastante amables sobre todo con nuestros chicos pues evidentemente a  ellos no les gustaba el menú, así que les prepararon una especie de  plato combinado a su gusto.
Y ya repuestos nos dirigimos a la alquería de El Gasco  para ver la famosa Chorrera de la Meancera. Por el camino era  inevitable pararse para fotografiar los impresionantes meandros del río  Malvellido.
Este era uno de los planes previstos para este primer día en Las Hurdes y la verdad es que no nos decepcionó. 
Tuvimos  muchísima suerte pues fue terminar el recorrido de vuelta a la alquería  de El Gasco y empezó a llover y aunque por Internet encontréis  información sobre la ruta que os diga que es fácil, en mi parecer, es de  dificultad media. 
La primera parte del recorrido discurre por  un camino llano bien señalizado de pizarra y de gran facilidad justo al  lado del río.
Pero poco a poco la ruta va aumentando su  dificultad incluso teniendo que pasar repetidas veces por el río entre  las piedras. Y ya en un momento dado, sólo pudieron continuar con la  ruta mi marido y mi hijo mayor porque la dificultad empezaba a ser  considerable para el pequeño de la familia y para mi,   
 
 
 
El chorro de la Meancera es un salto de agua impresionante de unos 150 metros. Una verdadera belleza.
Sin duda mereció la pena. 
Después  de un reparador sueño y un desayuno estupendo en el Hotel Rural  Cristania en donde estábamos hospedados, decidimos ya partir hacia casa,  haciendo una parada más duradera de lo que habíamos pensado de  antemano, para ver el Meandro Melero.
Esta ruta nos lleva por una  pista de tres kilómetros hasta un mirador con una vista espectacular  sobre el Meandro del Melero, formado por el río Alagón en las cercanías  de Riomalo de Abajo, en el límite oriental de la comarca de las Hurdes.
El  camino transcurre primero por pista cementada, y más tarde por pista de  tierra. No tiene especial dificultad, en algunos tramos puede llegar a  ser algo cansado sobre todo si no estás acostumbrado a andar. Está  permitido el acceso a vehículos, lo que hace perder encanto a la ruta.  No obstante, la vista que ofrece el mirador hace que la ruta merezca la  pena.
Y la verdad es que mereció la pena. Las vistas desde el  mirador del meandro son magníficas y la experiencia de disfrutar de la  naturaleza con nuestros enanos también. 
Y  con esta ruta terminó nuestra corta pero intensa visita a la comarca de  Las Hurdes. Una vez más queremos agradecer a ExtremaduraVirtual su  premio para poder disfrutar de algunos de los lugares más autóctonos  y  singulares de Extremadura.






































































































 
 Entradas
Entradas
 
 





 
 
Comentarios
Publicar un comentario
Principios y normas de participación:
El Blog Los Viajes de Dora quiere favorecer la participación de todas las personas a través de sus comentarios, siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión.
1) Son bienvenidos todos los comentarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la cali-
dad de este Blog.
2) La discrepancia y el contraste de pareceres son elementos básicos del debate. Los insul-
tos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en este Blog.
3) La política de moderación garantizará que sea acorde con los principios de pluralidad y -
respeto. No se tolerarán opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que se consideren inaceptables.
4) Los mensajes publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema de la entrada del Blog serán rechazados.
5) El Blog Los Viajes de Dora se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere
inadecuados.