De estilo gótico mudéjar, fue mandado 
construir por Don Juan Pacheco, Marqués de Villena en 1456; hombre de 
confianza del Rey Enrique IV de Castilla y señor más poderoso del reino 
en su época.
La planta de este castillo en forma de estrella es única y su interior palaciego decorado con lujosas techumbres mudéjares en sus salones y galerías, así como su "bestiario medieval" esculpido en piedra, no tienen paragón en España y sin duda hacen de este castillo uno de los más emblemáticos de nuestro país.
El Castillo se encuentra en perfecto estado de conservación gracias al esfuerzo de sus propietarios a lo largo de los siglos, y que se ha visto culminado con la última restauración, apoyando en esta ocasión las instituciones públicas el esfuerzo de la Casa Ducal de Peñaranda y Montijo, descendiente del Marqués de Villena y propietaria del Castillo.
El Castillo de Belmonte abrió sus puertas al público en julio de 2010 y ofrece al visitante un recorrido cultural a lo largo de la historia de tan emblemático monumento, desde el siglo XV hasta la actualidad. La visita cultura dispone de audio-guía en 4 idiomas, sala de audiovisual en gran formato con proyección de 12 minutos como introducción al recorrido turístico y tecnologías de luz y sonido que trasladan al visitante a otra época.
La planta de este castillo en forma de estrella es única y su interior palaciego decorado con lujosas techumbres mudéjares en sus salones y galerías, así como su "bestiario medieval" esculpido en piedra, no tienen paragón en España y sin duda hacen de este castillo uno de los más emblemáticos de nuestro país.
El Castillo se encuentra en perfecto estado de conservación gracias al esfuerzo de sus propietarios a lo largo de los siglos, y que se ha visto culminado con la última restauración, apoyando en esta ocasión las instituciones públicas el esfuerzo de la Casa Ducal de Peñaranda y Montijo, descendiente del Marqués de Villena y propietaria del Castillo.
El Castillo de Belmonte abrió sus puertas al público en julio de 2010 y ofrece al visitante un recorrido cultural a lo largo de la historia de tan emblemático monumento, desde el siglo XV hasta la actualidad. La visita cultura dispone de audio-guía en 4 idiomas, sala de audiovisual en gran formato con proyección de 12 minutos como introducción al recorrido turístico y tecnologías de luz y sonido que trasladan al visitante a otra época.
El
 exterior de forma pentagonal, se une con las murallas que bajan hacia 
la población; tiene en el vértice la puerta al exterior, de portada 
gótica y balaustres laterales, y aproximadamente en el otro extremo del 
recinto otra puerta, o puerta falsa, también con balaustres, que 
relaciona el castillo con el pueblo.
Una
 vez en el interior del castillo, accedemos a las taquillas en donde nos
 dan una audioguía para poder escuchar la historia del castillo a medida
 que lo visitamos y nos informan del horario del audiovisual que nos 
explicará todos los entresijos de la construcción del castillo, así como
 las vicisitudes de la guerra de sucesión en Castilla entre la princesa 
Juana "La Beltraneja" protegida del Marqués de Villena y su tía Isabel, y
 el papel que desempeñó el señor de este castillo en esa contienda.
Patio de Armas.
Una impresionante escalera da acceso a la primera planta desde el patio de armas.
Estancias del siglo XV
Salón de gobierno
Estancias del siglo XIX
Espero
 que os haya gustado este reportaje fotográfico y que os haya suscitado 
el interés por conocer Belmonte y su impresionante castillo.   
  
 
  















































































 
 Entradas
Entradas
 
 





 
 
Comentarios
Publicar un comentario
Principios y normas de participación:
El Blog Los Viajes de Dora quiere favorecer la participación de todas las personas a través de sus comentarios, siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión.
1) Son bienvenidos todos los comentarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la cali-
dad de este Blog.
2) La discrepancia y el contraste de pareceres son elementos básicos del debate. Los insul-
tos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en este Blog.
3) La política de moderación garantizará que sea acorde con los principios de pluralidad y -
respeto. No se tolerarán opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que se consideren inaceptables.
4) Los mensajes publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema de la entrada del Blog serán rechazados.
5) El Blog Los Viajes de Dora se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere
inadecuados.