Valle del Jerte Parque Aventura está  situado en uno de los parajes más hermosos de toda Extremadura, El Valle  del Jerte, en el término municipal de EL TORNO.
Llegar resulta  muy sencillo. Al Valle se puede entrar por el Norte (Barco de Ávila) o  por el sur (Plasencia). En ambos casos debéis seguir la Nacional 110  hasta que encontréis cualquiera de los cruces que llevan a los  pueblecitos de EL TORNO o de REBOLLAR. Tomando cualquiera de estas  desviaciónes. A unos 2 Km. encontraréis la correspondiente salida  marcada por una indicación al Parque. Ya solo os quedan 4,5 km hasta el  parque (debéis conducir con prudencia por la pista).
   
El Parque Aventura Valle del Jerte ofrece a sus visitantes tres circuitos para diferentes edades.
• El Verde (circuito infantil) para los más pequeños.
• Los circuitos Azules para toda la familia.
• El circuito Rojo para los más intrépidos.
Nada más llegar al Parque, un empleado te coloca los arnés y te explica cómo funcionan en un circuito inicial llamado Briefing.
Posteriormente, dependiendo de tu edad y altura, te ubican en uno de los tres circuitos anteriormente mencionados.
Nuestros  dos hijos de 13 y 8 años realizaron el circuito azul. Por altura, el  mayor ejerció de adulto y acompañó y supervisó a su hermano menor, por  lo que nosotros pudimos verlos desde abajo. Si los dos hubieran sido de  edades parecidas, menores de 10 años, un adulto  habría tenido que  acompañarles. Por altura, más de 1,40 m, el mayor habría podido realizar  el circuito superior pero no el pequeño, por eso desde el mismo parque  nos aconsejaron que ambos hicieran el azul y la verdad es que  disfrutaron muchísimo como podréis ver en las fotos. El monitor estuvo  todo el tiempo durante todo el recorrido muy pendiente de ellos, así  como del resto de familias que había en el parque. La seguridad de  sobresaliente.
Circuito Verde (Infantil). 
El  circuito para los más pequeños, con juegos a su medida. Para realizar  este tramo el niño debe ir acompañado y vigilado en todo momento por una  adulto.
Edad del niño: de 4 a 7 años.
Altura máxima del niño: 1,30 metros.
Duración aproximada: 30 a 45 minutos.
Altura de las plataformas: Entre 1 y 1,25 metros.
Número de juegos: 13 juegos en el siguiente orden:
1.- Puente Nepalés.
2.- Puente Tibetano.
3.- Red Araña.
4.- Columpios.
5.- Puente Redondo.
6.- Puente de Mono.
7.- Red Camino.
8.- Red en U.
9.- Tirolina de Árbol en Árbol.
10.- Túnel.
11.- Puente Tibetano con Cuerdas.
12.- Tirolina Final.
13.- Red de Bajada.
Circuito Azul I. 
Este circuito ha sido diseñado para todos los público con juegos de menor dificultad, más cortos y sencillos.
Altura mínima del usuario: 1,20 metros.
Duración aproximada: 15 a 30 minutos.
Altura de las plataformas: Entre 2,5 y 4 metros.
Número de juegos: 12 juegos en el siguiente orden:
1.- Escalera Vertical.
2.- Puente Nepalés.
3.- Puente de Mono.
4.- Columpios.
5.- Red en U.
6.- Puente Redondo.
7.- Puente Tibetano con Cuerdas.
8.- Túnel.
9.- Puente de Equilibrista.
10.- Red Camino.
11.- Tirolina Final.
12.- Red de Bajada.
Circuito Azul II. 
Este  aumenta la dificultad y la altura del Azul I. Es aconsejable realizar  en primer lugar el anterior para adquirir cierta soltura.
Altura mínima del usuario: 1,20 metros.
Duración aproximada: 30 a 60 minutos.
Altura de las plataformas: Entre 3 y 4,5 metros.
Número de juegos: 12 juegos en el siguiente orden:
1.- Escalera Vertical.
2.- Puente de Chimpancé.
3.- Red Araña.
4.- Balancín.
5.- Puente de Cuerdas.
6.- Tirolina de Árbol en Árbol.
7.- Surf.
8.- Guíndola.
9.- Puente Nepalés.
10.- Red Inclinada con Polea.
11.- Tirolina Final.
12.- Red de Bajada.
Circuito Rojo.  Este circuito ha sido diseñado para los más intrépidos con juegos más  largos y de mayor dificultad (este circuito no se puede realizar sin  haber pasado primero por el azul ||).
Altura mínima del usuario: 1,45 metros.
Duración aproximada: 40 a 60 minutos.
Altura de las plataformas: Entre 3.5 y 8 metros.
Número de juegos: 14 juegos.
1.- Escalera Vertical.
2.- Travesía Super Infernal.
3.- Puente de Mono Móvil.
4.- Estribos.
5.- Puente Encadenado.
6.- Puente de Cruces.
7.- Tirolina de Árbol en Árbol con obstáculos.
8.- Escalera de Bajada.
9.- Trapecio.
10.- Teleski.
11.- Salto de Tarzan.
12.- Puente de Cadenas.
13.- Tirolina Final.
14.- Red de Bajada.


































 
 Entradas
Entradas
 
 





 
 
Comentarios
Publicar un comentario
Principios y normas de participación:
El Blog Los Viajes de Dora quiere favorecer la participación de todas las personas a través de sus comentarios, siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión.
1) Son bienvenidos todos los comentarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la cali-
dad de este Blog.
2) La discrepancia y el contraste de pareceres son elementos básicos del debate. Los insul-
tos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en este Blog.
3) La política de moderación garantizará que sea acorde con los principios de pluralidad y -
respeto. No se tolerarán opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que se consideren inaceptables.
4) Los mensajes publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema de la entrada del Blog serán rechazados.
5) El Blog Los Viajes de Dora se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere
inadecuados.