San Miguel in Excelsis es un austero templo de tres  naves, divididas en cuatro tramoa, que se levanta en la Sierra de  Aralar. El actual templo fue construido en la primera mitad del siglo  XII como ampliación de un edificio románico de principios del siglo XI.  El edificio es austero, sobrio, con escasa decoración. La capilla se  construyó entre 1170 y 1180, de donde datan algunos retoques  ornamentales de las puertas y del ábside de la Epístola.
El Santuario es conocido en medio mundo por el Retablo de Aralar,  una obra de arte de dos metros de longitud por 1,14 de altura que  preside el presbiterio del templo. Esta obra maestra del arte románico  es un frontal de esmaltes y cristal de roca de principios del siglo XII.  El Retablo fue robado por el famoso ladrón de obras de arte Eric "el  Belga" en 1979. Entre los años 1981 y 1985 se recuperaron 16 de los 18  medallones robados y 191 piedras preciosas de las 286 sustraídas, y tras  su restauración, volvió al Santuario en 1991.
También en el interior se puede contemplar la imagen de San Miguel,  un relicario del siglo XVIII, de plata sobredorada, que representa al  arcángel, con las alas desplegadas y los brazos en alto sosteniendo la  cruz sobre su cabeza, donde se guarda una antigua talla de madera, la  reliquia que, según la tradición, fue dejada por el propio ángel en este  lugar. 
San  Miguel ha sido uno de los centros de espiritualidad más conocidos de  Navarra y lugar de leyendas como la de Teodosio de Goñi. Se cuenta que  en el valle navarro de Goñi vivía en el siglo VIII don Teodosio, señor  de la comarca. A su vuelta de la guerra con los árabes, se encontró en  el camino con un diablo disfrazado de ermitaño, quien le contó que su  mujer le había estado engañando con un criado. Al llegar a casa,  Teodosio atravesó con su espada a la pareja que yacía en la cama, sin  percatarse de que eran sus padres. Como penitencia, el papa le condenó a  caminar por los montes cargando una cruz y atado con unas cadenas hasta  que éstas se rompieran. Vagando por la sierra de Aralar, un día se le  apareció un dragón y Teodosio invocó a San Miguel, que mató a la bestia y  lo liberó de sus cadenas. Allí mismo, Teodosio erigió el santuario en  el que se guardan las cadenas y se venera la reliquia de San Miguel.
Horarios 2011:
Enero, febrero, noviembre y diciembre: 10.00-14.00h y 16.00-18.00h. 
Marzo, abril, mayo, octubre: 10.00-14.00h y 16.00-19.00h. 
Junio, julio, agosto y septiembre: 10.00-14.00h y 16.00-20.00h. 
Horario de culto del santuario:
Los domingos y festivos hay Misa mayor cantada a las 12.30h.
La novena de San Miguel se celebra entre los días 21-29 de septiembre con Misa y prédica a las 18.00h.
El día 29 de septiembre, festividad de San Miguel, se celebran Misas a las 9:00, 10.00, 11.00, 12.00, 13.00 y 18.00h.
Todas los domingos de octubre hay vísperas cantadas a las 17.00h.
En el exterior las vistas son impresionantes con todos los valles que se divisan desde lo alto del Santuario.














 
 Entradas
Entradas
 
 





 
 
Comentarios
Publicar un comentario
Principios y normas de participación:
El Blog Los Viajes de Dora quiere favorecer la participación de todas las personas a través de sus comentarios, siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión.
1) Son bienvenidos todos los comentarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la cali-
dad de este Blog.
2) La discrepancia y el contraste de pareceres son elementos básicos del debate. Los insul-
tos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en este Blog.
3) La política de moderación garantizará que sea acorde con los principios de pluralidad y -
respeto. No se tolerarán opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que se consideren inaceptables.
4) Los mensajes publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema de la entrada del Blog serán rechazados.
5) El Blog Los Viajes de Dora se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere
inadecuados.