Los restos de la antigua iglesia de San Juan Bautista podemos  encontrarlos en la Plaza de Ramales en la ciudad de Madrid. Se trata de  una parroquia de estilo románico-mudéjar que fue edificada durante la  segunda mital del siglo XII, sobre una antigua mezquita. Debido a unas  obras de ampliación de la plaza en la que se encontraba ubicada, durante  el mandado de José I Bonaparte hermano del Emperador Napoleón  Bonaparte, se procedió a su demolición para ejecutar un plan de  urbanismo que dejaba vía libre del Palacio Real a la Puerta del Sol. El  espacio en el que se encontraba se denominaba Plazuela de San Juan  debido a la iglesia.
Al construirse el Palacio Real la iglesia se  convirtió en Parroquia del Real Palacio. La parroquia fue lugar del  bautismo de Margarita de Austria y enterramiento de Diego Velázquez en  1660; actualmente un pequeña cruz situada en medio de la plaza recuerda  el óbito de tan ilustre pintor. José I Bonaparte mandó derribar los  caseríos y edificios que se encontraban cerca del Palacio Real con el  objeto de dar mayor prestancia a la fachada del edificio; en esta  "limpieza" se encontraba la Iglesia de San Juan Bautista que se derribó  entre 1810 y 1811. El objetivo el ensanchar de la calle del Arenal  convirténdola en una gran avenida que uniera el Palacio con la Puerta  del Sol. El final de la Guerra de Independencia no permitió completar el  proyecto que acabó en la Plaza de los Caños del Peral.
La  iglesia estaba construida con tres naves dispuestas en una planta  basilical con un ábside semicircular de estilo Románico. Poseía una  torre dotada de campanario que se encontraba situada en el lado del  Evangelio del hastial. La fachada principal tenía un crismón. A pesar de  su reducido tamaño, en su interior se encontraban capillas de familias  destacadas como los Solís, Lujanes, Herreras, o la de Gaspar de  Fuensalida.
Los restos de esta iglesia fueron descuertos durante  los años 1999 y 2000 con motivo de la remodelación en la plaza de  Ramales (y de un garaje subterráneo) que desenterró parte de la planta  de la iglesia y se llevaron a cabo diversas excavaciones arqueológicas.





 
 Entradas
Entradas
 
 





 
 
Comentarios
Publicar un comentario
Principios y normas de participación:
El Blog Los Viajes de Dora quiere favorecer la participación de todas las personas a través de sus comentarios, siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión.
1) Son bienvenidos todos los comentarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la cali-
dad de este Blog.
2) La discrepancia y el contraste de pareceres son elementos básicos del debate. Los insul-
tos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en este Blog.
3) La política de moderación garantizará que sea acorde con los principios de pluralidad y -
respeto. No se tolerarán opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que se consideren inaceptables.
4) Los mensajes publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema de la entrada del Blog serán rechazados.
5) El Blog Los Viajes de Dora se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere
inadecuados.